LinkedIn tiene 8 formatos diferentes para crear contenido y cada uno te permite interactuar de formas distintas con los usuarios o con tu cliente ideal. Es importante conocerlos y aplicarlos en tu estrategia de posicionamiento, para que saques provecho de las ventajas de cada uno.

Si aún no conoces estos 8 formatos, aquí te dejo un artículo con el detalle de cada uno.

Hay un tipo de contenido que tiene mucho más alcance que los demás y que se ha vuelto muy popular entre los usuarios de LinkedIn. ¿Quieres saber cuál es?

Las encuestas: El formato de contenido con más alcance en LinkedIn

El algoritmo de LinkedIn está en constante actualización y cambio, por esa razón, debemos estar atentos a nuestras estadísticas y de esta manera entender qué funciona mejor. También podemos observar qué están haciendo las otras personas con mayor frecuencia para ir aplicando nuevas estrategias y conocer aquello resulte más atractivo para nuestra comunidad.

El año pasado, las encuestas fueron el formato de contenido más popular en LinkedIn, la mayoría de personas las empezaron a usar porque se dieron cuenta de que les permitía tener un alcance mayor al que obtenían con otros formatos y que el público estaba más dispuesto a participar en ellas.

Este año, el uso de encuestas se ha duplicado a comparación del 2021. Pero, ¿sabes por qué tiene mayor alcance?

En LinkedIn hay diferentes niveles de interacción. Están las reacciones, los comentarios y los compartidos. Y para el algoritmo cada uno tiene un “valor” distinto y según la interacción de tu contenido, el algoritmo decide mostrarlo cada vez más.

Pues los comentarios son el tipo de interacción que más “vale” para LinkedIn y en las encuestas cuenta cada voto como si fuese un comentario, por esa razón es el tipo de contenido que más alcance obtiene.

¿Cómo sacar provecho de las encuestas?

Te recomiendo incluir encuestas dentro de tus formatos de contenido en LinkedIn, pero hacerlo de forma estratégica. Así, lograrás elevar tu posicionamiento de marca de forma atractiva y coherente.

Si navegas unos minutos en LinkedIn, te encontrarás con encuestas que, aunque pueden llegar a ser virales y muy votadas, realmente no nos aportan ningún valor. Y recuerda que en LinkedIn buscamos compartir conocimiento y dar contenido que le aporte a quien lo lee.

Para que aproveches las encuestas de forma correcta, te sugiero lo siguiente:

  1. Pregunta sobre un tema que esté alineado con tu posicionamiento profesional.
  2. Escribe un texto que presente la encuesta y ponga en contexto a los usuarios. Si usas el storytelling, tu publicación será aún más relevante e interesante para tu comunidad.
  3. Busca que las personas comenten además de votar. Y recuerda que siempre debes responder cada comentario.

Te aseguro que siguiendo una estrategia que incluya a las encuestas y aplicando estos consejos, podrás tener grandes resultados.

Te cuento mi experiencia creando encuestas

Aplicando esta estrategia, logré crear una encuesta que recibió 10,795 votos, más de 500 comentarios y fue vista por 347,363 personas. Gracias a esta encuesta, crecí 1,130 seguidores y lo mejor fue que me permitió conocer de primera mano los temas sobre los que mi audiencia quiere aprender.

Pero aquí no terminan los beneficios de realizar encuestas.

Las encuestas en LinkedIn te dan un beneficio extra. Y es que te permiten saber quiénes votaron por cada opción. Esta es información sumamente potente que puedes utilizar a tu favor dentro de tu estrategia, ya que sabrás con certeza qué piensa o desea tu audiencia sobre cada opción propuesta y, posteriormente, podrás crear contenido especializado para ellos. Incluso, podrías ponerte en contacto directo con cada de ellos para darles un alcance mayor sobre su elección y así crearás mayor autoridad y confianza en tu audiencia.

Por ejemplo, un coach ejecutivo podría preguntar en una encuesta:

¿Qué deseas mejorar en tu día a día?
1. Tener más tiempo para mi familia
2. Aprender a conciliar el trabajo con mi vida personal
3. Poder desconectarme realmente del trabajo en mis tiempos de descanso
4. Otros. Cuéntamelo en comentarios

Luego, podrá ver a las personas que eligieron cada opción y podría preparar un lead magnet potente que se llame “Aprende a equilibrar tu tiempo entre el trabajo y tu familia”. Y enviarlo por mensajería interna a cada una de las personas que votaron por la opción 2. Así, les está aportando valor a través de una herramienta gratuita y, al mismo tiempo, está creando un impacto positivo sobre su marca en esas personas.

¿Notas el poder que puede tener para tu posicionamiento de marca una buena encuesta?

¡Cuéntame en los comentarios qué te parece este formato de contenido o compárteme tus resultados si ya lo estás utilizando! Estaré feliz de leerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *