Cuando se termina un año, es común hacer una lista con nuestros objetivos para el año que viene. Escribimos todo aquello que nos gustaría lograr durante los siguientes 365 días y, muchas veces, la compartimos con amigos, familia o nuestra comunidad, para inspirarlos y para recibir un feedback positivo que nos sume en el proceso de cumplir cada meta. Pero, ¿Y nuestros aprendizajes del año que se va? Este año yo quise hacer algo diferente y empezar con la lista de todo lo que aprendí en el 2021 y que nos servirá, a ti y a mí, para seguir trabajando en el posicionamiento de nuestra marca personal.
Antes de hacer mi lista de propósitos para el 2022, hice mi lista de aprendizajes del 2021.
Y quiero contarte el porqué.

¿Propósitos o aprendizajes?
Desde luego, yo también he hecho mi lista de propósitos para el 2022 y estoy seguro de que, con disciplina y estrategia, los voy a cumplir. Pero antes de sentarme, coger papel y lápiz y escribir cuáles serían mis metas para el año que acaba de empezar, decidí evaluar el año que estaba cerrando, agradecer por todo lo que conseguí en él y quedarme con todos los aprendizajes que me servirán de trampolín para lograr de forma más rápida y eficiente, mis nuevos retos.
Y, mientras recorría el 2021, mes a mes en mis recuerdos, me di cuenta de que ha sido un gran año para mí, para mi familia y para mi equipo de trabajo. También ha sido un gran año para muchos de mis clientes, quienes vieron manifestados uno o varios de sus objetivos profesionales. Algunos de ellos encontraron el empleo de sus sueños y otros, hoy son referentes en LinkedIn compartiendo sus conocimientos. Y esto me llena el corazón de agradecimiento y me motiva a seguir dando lo mejor de mí y poniendo a disposición tuya, y de toda mi comunidad, todo lo que sé.
Por esa razón, quiero compartir contigo los 13 aprendizajes que descubrí mientras repasaba el 2021. Estoy seguro de que te serán de mucha utilidad en el camino de posicionar tu marca personal y diseñar una estrategia que conecte con tu cliente ideal, a través del vínculo humano a humano.
13 aprendizajes que te ayudarán a destacar tu marca personal
Esto es lo que aprendí en el 2021 y que nos ayudará a todos a mejorar nuestra presencia digital:
- ¡Creemos comunidad! LinkedIn y otras redes de networking tienen magia y nos permiten llegar a cualquier persona que deseemos. Si no responden, no pasa nada: Golpear no es entrar.
- ¡Valoremos nuestro tiempo! El tiempo es el activo más valioso que tenemos, por eso, debemos utilizarlo de forma eficiente. Algo que siempre procuro, es alejarme de las malas prácticas que me hacen malgastarlo.
- ¡Encontremos el balance! Debemos de tener un mejor balance de vida. En ese sentido, por mi parte, delegaré más funciones, seguiré creciendo mi equipo con grandes personas como las que tengo ahora e, inclusive, contrataré a mi reemplazo para dedicarme a un rol más estratégico y menos operativo. Te invito a evaluar cómo puedes tener un mejor balance entre tu vida profesional y personal, y hacer los cambios que necesites, sin miedo y con mucha confianza en tu propósito.
- ¡Cultivemos la paciencia! Yo la vengo trabajando desde que empecé con Aprendamos, pues sé que todo llega a su tiempo. Y estoy muy feliz porque, en el 2021, coseché frutos del trabajo de años anteriores.
- ¡Invirtamos en mentores! Esta es la mejor forma de recorrer el camino que otros ya han recorrido y alcanzar el éxito ahorrándonos tiempo, esfuerzos y errores. Eso sí, mi consejo siempre será que te rodees de personas que compartan tu propósito, por eso seguiré acompañado de mentores que, como yo, busquen compartir conocimiento con generosidad y autenticidad.
- ¡Agradezcamos a diario! Todos los días agradezco las bendiciones que recibo por pequeñas que parezcan, y me tomo el tiempo de agradecer personalmente a las personas que me ayudan. El agradecimiento es un hábito que podemos cultivar y que nos dará grandes satisfacciones personales y nos ayudará a crear vínculos fuertes con los demás.
- ¡Cuidemos la salud! Cuando estábamos en cuarentena, me excedí de trabajo y el cuerpo me dio una lección para bajar las revoluciones. Definitivamente, todo llega a su tiempo. El cuerpo es sabio, por eso, es muy necesario que lo escuches y no intentes ir a un ritmo que, lejos de hacerte más productivo, te termine enfermando.
- ¡Pongamos atención a quienes nos rodean! Yo, por ejemplo, aprendo muchísimo con las enseñanzas de mi hijo, vivo el momento y lo disfruto.
- ¡Aprendamos a decir que NO! Esta lección ha sido súper difícil, pero muy necesaria. Durante el 2021 he trabajado en aprender a decir que NO. Eso sí, siendo siempre asertivo y empático. ¿Y tú, sabes cómo y cuándo decir que NO?
- ¡Confiemos en nosotros! La autoconfianza es importante, porque ese será el primer paso para que el mundo confíe en nosotros. Por eso, el año pasado tomé la decisión de ser fuerte y luchar contra ese síndrome del impostor que tanto daño me hacía.
- ¡Sigamos aprendiendo! Sé que hoy soy mejor que ayer porque me mantengo en constante aprendizaje a través de distintas formaciones, la asesoría de mis mentores y por todas las personas que están a mi alrededor. Seguir formándonos es la mejor manera de cumplir con nuestro propósito y mantenernos vigentes dentro de nuestros sectores.
- ¡Disfrutemos el proceso! Todos queremos llegar de una vez a la meta, pero ten presente que será en el camino donde pases más tiempo, así que aprende a disfrutarlo. Por mi parte, seguiré disfrutando lo que me encanta hacer: Ayudar a los demás compartiendo mi conocimiento.
- ¡Unamos fuerzas! En el 2021 comprobé que en equipo llegamos más lejos. Estoy seguro de que si empiezas a apoyarte en otras personas y confías en ella, tendrás mejores resultados ahorrando mucho tiempo. Ten siempre presente que debes rodearte de personas que compartan tu propósito y sepan más que tú, para que logren sinergias de mucho valor.
Ten siempre presente que la marca personal no es únicamente tu nombre o tu logo. Tu marca personal es todo aquello que te rodea como persona y como profesional. Siempre deberás buscar la coherencia entre lo que haces y lo que dices, para que la forma en la que los demás te perciben esté alineada contigo y tu propósito.
Estoy seguro de que los 13 aprendizajes del 2021 que te he compartido, te serán de mucha utilidad al momento de trabajar en tu marca personal. Ponlos en práctica y cuéntame en los comentarios con cuáles te has identificado más o qué aprendizajes agregarías.
“Tu marca personal es lo que dicen de ti cuando no estás delante“
Jeff Bezos – CEO de Amazon
Tú ya sabes lo importante que es gestionar tu marca personal, por eso te invito a escuchar el episodio número 4 de nuestro podcast: “Tu marca personal”. Aquí conversaremos sobre qué es la marca personal y aprenderás por qué es importante trabajarla y qué beneficios te dará. Te contaré un poco de mi historia y comprenderás cómo todos empezamos de cero; pero con mucha actitud, esfuerzo y disciplina podemos llegar a obtener el efecto deseado en nuestra marca.
Escúchalo aquí y haz memorable tu marca personal:
