
LinkedIn™ es la red de negocios y empresarial más importante del mundo, con más de 770 millones de usuarios; sin embargo, es una plataforma en donde aún existe algún desconocimiento sobre lo que debemos y no debemos hacer. Es por esto, que decidí compartirte lo que sugiero que es lo que debes y no debes hacer en LinkedIn™.
Empecemos por lo que debemos hacer en LinkedIn™ para que cada vez nuestra estrategia de mucho mejor resultado.
Lo que debemos hacer en LinkedIn:
- Tener una estrategia y objetivo claro.
- Tener un perfil 100% completo y personalizado.
- Tener la URL personalizada y una buena foto pública.
- Personalizar las invitaciones a conectar.
- Generar contenido mínimo una vez por semana.
- Responder todos los mensajes.
- Generar valor en cada interacción.
- Mantener un comportamiento profesional.
- Dar y solicitar recomendaciones.
- Medir y hacer ajustes a la estrategia.
Lo que NO debemos hacer en LinkedIn:
- No tener una estrategia y objetivo claro confundiendo la red con otras redes.
- No tener un perfil 100% completo y optimizado.
- No tener la URL personalizada y una buena foto pública.
- Enviar invitaciones a conectar no personalizadas.
- No generar contenido.
- No responder todos los mensajes y comentarios.
- Usar los textos por default que ofrece LinkedIn™.
- Ser polémico y grosero.
- Solicitar recomendaciones a desconocidos.
- No medir.
Te agradezco por leer este artículo.
Mi nombre es Guillermo González Pimiento y ayudo a empresas y profesionales a lograr sus objetivos profesionales a través de LinkedIn™.
Me pueden contactar en el email servicioalcliente@aprendamos.com.co
