Todos buscamos elevar nuestra productividad en cada aspecto de nuestra vida. Y, en la búsqueda de la eficiencia, olvidamos que todos tenemos los mismos 365 días en un año y las mismas 24 horas en un día y que, la forma cómo utilicemos nuestro tiempo solo depende de nuestras decisiones. Y, para ayudarte con esas decisiones, he querido escribir hoy este post. Aquí descubrirás cuáles son tus ladrones del tiempo y como elevar tu productividad.

Personalmente, vengo trabajando desde el año pasado en temas de productividad y organización de tiempo y tareas y realmente he notado la diferencia.

Lo primero que hice, fue identificar cuáles eran los ladrones de mi tiempo para poder implementar pequeñas estrategias que me ayudaran a eliminarlos. Aquí te cuento 10 de ellos y, estoy seguro, de que te sentirás identificado o identificada con varios de ellos:

  1. El e-mail parecía mi jefe: Vivía pendiente de mi bandeja de entrada y sentía la necesidad de responder de inmediato. No me había dado cuenta de que, al hacer eso, dejaba que otros decidieran cuáles eran mis prioridades. Ahora, me pongo horarios para revisar y responder los correos.
  2. Quería hacerlo todo: Hoy cuento con un gran equipo que me ayudan con la mejor actitud.
  3. Tratar de complacer a todos: En la vida no le vamos a agradar a todos, pero debemos procurar siempre agradarnos a nosotros mismos.
  4. Aprender a decir que NO: Esto nos cuesta a muchos porque nos genera culpa. Pero decir que NO está bien. Eso sí, siempre seamos asertivos y empáticos.
  5. Repetir los mismo errores: Por ejemplo, antes me pasaba que yo creía o apostaba mucho por un producto, pero al momento de validarlo no tenía aceptación, así que me tocó aprender a soltar.
  6. Perfeccionismo: Esto es una trampa, porque lo perfecto no existe ya que todo es mejorable de alguna manera. Además, “lo perfecto es enemigo de lo práctico”, y yo aprendí a ser más práctico y funcional.
  7. Redes sociales: Entrara a Tik Tok y quedarme horas deslizando hacia arriba, me pasaba muy seguido. He aprendido a controlar el uso de redes sociales y procuro utilizarlo para aprender y divertirme al mismo tiempo.
  8. Síndrome del impostor: Es muy común que dudemos y sintamos vergüenza de hacer o decir algo de forma pública, por ejemplo al publicar contenido. Yo solía pensar que a nadie le iba a interesar y perdía mucho tiempo analizando cada post.
  9. Reuniones infinitas: Si no tienes un plan claro para cada reunión, tú y tu equipo pueden llegar a perder muchas horas del día. Para mis reuniones yo tengo un objetivo claro y un tiempo determinado en el que debemos concluirla.
  10. Multitasking: Solemos pensar que hacer varias tareas al mismo tiempo nos ayuda a ser más productivos, pero es una gran mentira. Si hacemos más de una tarea, en realidad no estamos concentrados en ninguna y el resultado no será el mejor. Ahora, yo he aprendido a organizarme por bloques de tiempo. Por ejemplo, separo bloques de minutos con pequeños descansos de minutos entre cada uno, y solo me dedico a una tarea.
Productividad: ¿Cuáles son tus ladrones del tiempo?

Realmente, desde que empecé a investigar y formarme sobre productividad y organización, he notado una gran diferencia en mi tiempo libre y la calidad de mi trabajo. Por eso, estoy seguro de que para ti también será de gran ayuda empezar a incorporar hábitos que mejoren tu concentración y eleven tu productividad.

Alguien que sabe muchísimo sobre productividad, es María Gil, y aquí te comparto un vídeo donde ella nos enseña, de forma sencilla, cómo ahorrar 2 horas de trabajo al día. Les prometo que funciona.

Cuéntame en los comentarios si pusiste en práctica los consejos de María y qué otros ladrones del tiempo has identificado.

6 comentarios en “Productividad: Los ladrones del tiempo”

  1. Las alarmas y notificaciones de todos los medios electrónicos sincronizados con el teléfono son fatales.

    Muchas reuniones en el día, sin límite de tiempo, sin agenda, sin un objetivo claro generan frustración, desgastan y son improductivas.

    1. Guillermo Gonzalez Pimiento

      Hola, Javier, tienes mucha razón, a veces volvemos a las notificaciones nuestros jefes, y la reuniones sin un plan también las debemos evitar para aprovechar el tiempo al máximo y ser más eficiente. ¡Un abrazo!

  2. Ingryd Rodriguez

    Excelente contar con estos tips que me han permitido avanzar de manera más efectiva y eficiente con la productividad en mi trabajo. Muchas gracias 🙏

    1. Guillermo Gonzalez Pimiento

      Hola, Ingrid, qué gusto saber que el contenido que preparo con mucho cariño te está ayudando. Un abrazo

  3. Diana Santana

    Mil gracias por este video y post. Practico algunos de los tips, pero debo hacer énfasis en 4,5; en el 1, 2 y 3 también …. 😁. Sin duda un video de consulta permanente hasta vencer el monstruo de la procrastinación

    1. Guillermo Gonzalez Pimiento

      Hola, Diana, me da mucha alegría que mi contenido te sea útil y te ayude a organizarte y tener mejores resultados en tu día a día.
      ¡Un gran abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *