¿Has escuchado decir que “solo tienes una oportunidad para generar la primera buena impresión”? Pues, en LinkedIn, esa primera impresión la das desde tu foto de perfil. Por esa razón, no debes dejar su elección en segundo plano.

He revisado más de 5,000 perfiles de LinkedIn y suelo encontrar los mismos errores. ¿Sabes cuáles son?

En este artículo te contaré cómo debes elegir tu foto de perfil de LinkedIn y cuáles son los errores más comunes que cometen los usuarios, para que a ti no te pase lo mismo y des una gran primera impresión a quienes visitan tu perfil.

Eso sí, si bien la foto de perfil es lo primero que miramos en una cuenta de LinkedIn, es importante que sepas que los usuarios nos tardamos 5 segundos en decidir si continuamos leyendo el perfil o si nos vamos de él. Pero, ¿Qué influye en esta decisión?

Para que sepas cuáles son las secciones que determinarán si una personas sale o continúa leyendo tu perfil de LinkedIn, te invito a leer el siguiente artículo:

Como ya sabes, LinkedIn es una red social profesional en donde, lo más importante, es crear conexiones de valor. Y, como en los eventos presenciales, estos vínculos empiezan con una presentación y posterior conversación.

Tu perfil de LinkedIn es el espacio en donde te vas a presentar a tu futuro jefe o potenciales clientes. Por eso no puedes descuidarlo.

¿Acaso irías a un evento profesional vestido con ropa de deporte o sandalias de playa? ¡Claro que no! Pues en LinkedIn también debes de cuidar tu presencia.

Son muchos los factores que influyen para tener un perfil de LinkedIn ganador, pero en este artículo nos vamos a centrar en la foto de perfil.

¿Cómo debe de ser tu foto de perfil de LinkedIn?

Ten en cuenta que tu foto de LinkedIn será “la puerta de entrada” a tu perfil y, por supuesto, quieres que las personas que visitan tu cuenta se lleven una buena impresión tuya. Entonces, te recomiendo tener en cuenta lo siguiente.

  • Que sea una foto profesional (o que lo parezca).
  • Elige una foto que vaya desde el torso. Así podrá verse tu rostro sin problema.
  • Que el fondo de tu foto de perfil no compita con tu banner. Lo mejor es que sea en un color neutro.
  • Si decides tomarla con un fondo que contiene elemento, como en una oficina, te recomiendo que el fondo salga “desenfocado”. (Eso se llama profundidad de campo, y si se lo mencionas a tu fotógrafo él entenderá muy bien de qué le estás hablando).
  • Elige la ropa que usarías normalmente para ir a una reunión de trabajo y que vaya con tu personalidad.
  • Si decides maquillarte, opta por un maquillaje sutil y natural.
  • La calidad de la imagen debe de ser muy buena. No quieres que tu foto de perfil se vea borrosa.
  • No utilices elementos personales que distraigan o tomen mucho protagonismo. Por ejemplo, gafas de sol, pendientes, etc.
  • Sonríe de forma genuina. Será a través de tu mirada y de tu sonrisa como te ganarás la confianza de quienes visitan tu perfil.
  • Mira de frente a la cámara.
  • Tu foto debe de ser actual.
  • Si bien en LinkedIn veo muchas cuentas con fotos en blanco y negro, te recomiendo que tu foto de perfil sea a color.

9 errores que se comenten al elegir la foto de perfil

1.El error más común (y más grave) es no tener foto o tenerla oculta para quienes están fuera de tu red de contactos.

Ejemplo de perfil de linkedin sin foto

2.No es bueno que des una impresión lejana o muy seria. Por eso, no mantengas los brazos cruzados ni escondas la sonrisa.

EJEMPLO FOTO DE PERFIL MUY SERIA

3.Es tu perfil personal de LinkedIn, por eso, en la foto solo debes aparecer tú. Usar una foto grupal es un gran error.

EJEMPLO DE FOTO DE LINKEDIN DONDE SALE UN GRUPO DE PERSONAS

4.Si tienes una empresa o estás en LinkedIn como embajador de una marca, no coloques el logo en tu foto de perfil. Está bien que, desde tu contenido, cuentes qué haces y cómo ayudas desde la compañía donde trabajas, pero en tu foto de perfil siempre debes aparecer tú.

ejemplo de logo en la foto de perfil

5.Recuerda que con tu foto inspiras confianza. No uses una foto de mala resolución, mal cortado o pixelada. El tamaño mínimo de tu foto de perfil debe ser de 400px por 400px.

EJEMPLO DE FOTO PIXELADA

6.Respetar el tamaño es importante, porque si usas una foto muy pequeña o vertical, aparecerán dos barras laterales que harán pasar a tu perfil como si fuese SPAM.

EJEMPLO DE FOTO CON BARRAS A LOS COSTADOS QUE SE VUELVE SPAM

7.Debes mirar de frente a la cámara, así que no vayas a utilizar gafas de sol. Si usas gafas de medida, está bien que las lleves al momento de tomarte la foto, pero pídele al fotógrafo que la luz no cree brillo en ellos.

ERROR DE FOTO CON GAFAS DE SOL

8.No utilices una foto en la que estás alejado. Lo que más debe resaltar en tu foto de perfil, es tu rostro. Tómala del torso para arriba.

ERROR DE FOTO DE LINKEDIN DONDE SE TE VE DE LEJOS

9.No elijas una foto que ya no te representa. Si tienes una foto perfecta, pero que la tomaste al salir de la universidad hace 5 años, claramente deberías actualizarla.

FOTO DESACTUALIZADA EN LINKEDIN

Herramientas para revisar tu foto de perfil

Una vez que te hayas hecho la sesión de fotos, ya sea profesional o en tu casa, siguiendo las recomendaciones que te dejo en este artículo, puedes utilizar estas herramientas de inteligencia artificial para calificar tus imágenes y que puedas hacer la mejor elección.

Snappr

En esta página puedes analizar tu foto de perfil de LinkedIn y te dará un puntaje sobre 100, con una serie de recomendaciones que puedes tomar en cuenta para mejorar tu foto. Si tu foto obtiene un puntaje a partir de los 70, es una buena foto.

Si después de elegir una gran foto, decides continuar potenciando todas las secciones de tu perfil de LinkedIn, te invito a ver el siguiente video en donde analizo diferentes perfiles de forma completa y les doy feedback de todo lo que está correcto y sus puntos de mejora.

¿Sabías cómo debía de ser tu foto de perfil de LinkedIn? ¡Cuéntame en comentarios qué otras secciones deseas que analice con mayor detalle! Yo estaré feliz de leerte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *